Retroalimentación por pares en la docencia universitaria. una alternativa de evaluación formativa

Translated title of the contribution: Peer teacher feedback at the university. An alternative of formative assessment

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

9 Scopus citations

Abstract

Este artículo tiene como propósito ofrecer orientaciones teóricas y metodológicas para implementar la retroalimentación de la docencia por pares en la educación superior. La retroalimentación de la docencia por pares permite reflexionar en conjunto sobre las fortalezas y debilidades en la enseñanza y potenciar la colegialidad entre miembros de una o distintas unidades académicas. Se presenta el contexto de las universidades en Chile y luego una discusión conceptual sobre el tema. A partir de ello se consideran principios para la práctica y posteriormente se propone un ciclo de trabajo para su implementación. Se presenta un ejemplo real que contempla el ciclo de reunión de pre observación, registro de la observación de clases, informe previo, reunión de post observación e informe final. En una primera instancia, la experiencia fue efectiva en provocar la reflexión del profesor sobre su docencia y cómo podría esta influir en el aprendizaje de sus estudiantes. Se concluye que la retroalimentación puede ser una poderosa herramienta para mejorar la práctica docente, aunque debe contarse con una política institucional que la apoye.

Translated title of the contributionPeer teacher feedback at the university. An alternative of formative assessment
Original languageSpanish
Pages (from-to)83-94
Number of pages12
JournalFormacion Universitaria
Volume11
Issue number4
DOIs
StatePublished - 2018

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Peer teacher feedback at the university. An alternative of formative assessment'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this