TY - JOUR
T1 - Statistical literacy in the information society
AU - Molina-Portillo, Elena
AU - Contreras, José Miguel
AU - Godino, Juan D.
AU - Ruz, Felipe
N1 - Funding Information:
En las últimas décadas se ha venido forjando el término “alfabetización es-tadística” o “cultura estadística”, statistical literacy en inglés, para reconocer el papel del conocimiento estadístico en la educación básica. Surge entonces, la necesidad de medir la capacidad de los “consumidores”, término con el que Gal [29] define a los ciudadanos receptores de información estadística, de valo-rar dicha información para ser estadísticamente cultos. Es decir, consumidores informados, capaces de hacer juicios sólidos y de tratar de manera analítica y crítica la información, en la que con frecuencia se involucran datos complejos. Por ello, organismos como la International Association for Statistical Education (IASE), sección destinada a la educación estadística dentro del International Statistical Institute (ISI), inicia en 2002 un proyecto a nivel internacional, The International Statistical Literacy Project (ISLP), cuyo objetivo es contribuir a la promoción de la cultura estadística en todo el mundo, y en todos los ámbi-tos de la vida. Actividades como el ICOTS-6 (6th International Conference on Teaching Statistics), celebrado en la Ciudad del Cabo en Julio del 2002, cuyo lema fue: “El desarrollo de una sociedad estadísticamente culta”, así como las ediciones del foro International Research Forum on Statistical Reasoning, Thinking and Literacy tenían como objetivo fomentar estudios de investigación que examinasen la naturaleza y el desarrollo de la alfabetización estadística, claro indicador de la relevancia que está tomando este tema como campo de reflexión e investigación educativa.
Funding Information:
Trabajo realizado en el marco de los proyectos FCT-16-10974, EDU2016-74848-P y del Grupo FQM126 (Junta de Andaluc?a).
Funding Information:
(ONU), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OC-DE) o la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacan la necesidad de promover la implementación de políticas de desarrollo económico y cultural, que incluyan no sólo la alfa-betización lingüística básica, sino también la numérica, [4], proporcionando a los ciudadanos herramientas de información y toma de decisiones para crear una sociedad más democrática. Como indica Ottaviani [49], la difusión de la estadística, no solo como un conjunto de herramientas para tratar los datos cuantitativos, sino como una cultura, se ha convertido en una necesidad para promover la capacidad de comprender la abstracción lógica que hace posible el estudio de los fenómenos colectivos. Esta idea no es nueva, por ejemplo, el escri-tor H. G. Wells ya resaltaba la importancia de la estadística a finales del siglo XIX cuando expuso que el pensamiento estadístico un día sería tan necesario para la ciudadanía eficiente como la capacidad de leer y escribir.
Publisher Copyright:
© 2019 SEIO
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - After the presentation and discussion of different interpretations of the concept of statistical literacy, the necessity of the different levels of knowledge, competence and disposition on the treatment and interpretation of the data (statistical sense) is concluded. This paper analyzes the components of the statistical sense that is appropiate to the first level, that is, the statistical literacy, which we can and, should be, developed at the levels of primary and secondary education. This establishes the bases of the statistical literacy that should have for all citizens to face the information society with guarantees.
AB - After the presentation and discussion of different interpretations of the concept of statistical literacy, the necessity of the different levels of knowledge, competence and disposition on the treatment and interpretation of the data (statistical sense) is concluded. This paper analyzes the components of the statistical sense that is appropiate to the first level, that is, the statistical literacy, which we can and, should be, developed at the levels of primary and secondary education. This establishes the bases of the statistical literacy that should have for all citizens to face the information society with guarantees.
KW - Disposition
KW - Interpretation
KW - Knowledge
KW - Obligatory education
KW - Statistical literacy
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85076442505&partnerID=8YFLogxK
M3 - Review article
AN - SCOPUS:85076442505
VL - 35
SP - 148
EP - 169
JO - Boletin de Estadistica e Investigacion Operativa
JF - Boletin de Estadistica e Investigacion Operativa
SN - 1889-3805
IS - 2
ER -